MGPanel
Una de las maravillas del CSS es que podemos hacer que los textos se vean tan espectaculares como si los hubiéramos hecho con Photoshop
Progressive web apps (PWA) o aplicación web progresiva es una solución basada en la web tradicional que todos conocemos, aunque incorpora algunas particularidades que la hacen parecerse a una app nativa para teléfonos móviles y tabletas. Cada proyecto es independiente y el nivel de adaptación de la web al formato app es progresivo, por lo que puede que visitemos un site con una PWA casi idéntica a una app o quizá sea una web con algunos avances.
Para entender en mayor profundidad qué ofrece una Progressive Web App y, por tanto, en qué se diferencia de otro tipo de aplicaciones o de las webs comunes, pasamos a señalar algunas de las características que la definen:
En la actualidad, la mayoría de webs cuentan con diseño responsive que las permite adaptarse a diferentes dispositivos, algo imprescindible con el papel predominante de los smartphones. A pesar de que las PWA van más allá del simple diseño responsive, este se puede seguir mencionando como una de sus características principales. Estas Apps deben adaptarse automáticamente a cualquier formato, navegador o dispositivo
Las PWA siempre mostrarán su última versión al usuario, con el empleo de actualizaciones automáticas, de manera constante e instantánea y sin necesidad de descargarlas. Esto es posible gracias al empleo de Service Workers y porque no deja de ser una web App, independiente de la publicación en los markets de aplicaciones.
Se usa siempre el protocolo seguro HTTPS que, además, es necesario para la instalación del Service Worker. Esto posibilita asegurar que el acceso sea seguro y que el contenido servido no haya sido sujeto a manipulaciones. Se emplean tecnologías como TLS para el cifrado web.
Por lo general, una PWA tiene la velocidad, tanto de carga como de navegación, optimizada. Esto permite que los contenidos se muestren al usuario prácticamente al instante, ya que se apoyan en el almacenamiento en la caché. Las interacciones, tales como clics o scroll, también deben ser inmediatas. El menor peso de la Progressive Web App en comparación a la App nativa es un factor decisivo para ello.
Una PWA debe permitir el acceso, ya sea de manera parcial o incluso total, a pesar de que no haya conexión a Internet (o esta sea de baja calidad).
Para que se pueda servir contenido a los usuarios que estén offline, se utilizan los service workers y el almacenamiento en caché de la información esencial para iniciar la App, que se realiza desde la primera vez que esta se abre. Así, en las visitas posteriores, se puede disponer de cierto contenido independientemente de la red. Esto se basa, a la vez, en la “App shell”, es decir, la estructura básica de la App, que se podrá mostrar, aunque existan problemas con el contenido. Todo ello deriva en una mejor experiencia de usuario y evita la frustración que genera la imposibilidad de acceso.
En su desarrollo, la tecnología utilizada contempla su ejecución en diversos dispositivos, sistemas operativos y navegadores. Esto, además de ser clave a la hora de ofrecer una experiencia de usuario satisfactoria y alcanzar a más público potencial, supone facilidades para los desarrolladores y permite abaratar costes, puesto que no se requieren programaciones diferenciadas.
El contenido de una PWA es rastreable e indexable, de forma que pueda aparecer como resultado en un buscador. Además, esta se puede compartir mediante una URL, con la posibilidad de que la otra persona la utilice sin necesidad de instalarlo.
Las webs a las que se acceda desde el navegador que dispongan de una versión PWA suelen informar al usuario, invitándole a “añadirla a su pantalla de inicio”. Estas aplicaciones se pueden utilizar desde el navegador, pero también se pueden instalar en el dispositivo. Esta instalación no requiere de una “descarga” tal y como la conocemos, sino que se basa en la inclusión de un acceso directo en la pantalla de inicio o escritorio de nuestro dispositivo. Este se muestra como un icono más, prácticamente idéntico al de cualquier App nativa.
La interfaz de usuario y, en general, la apariencia de una PWA es muy similar a la de las Apps nativas, tanto en estética como en la manera de interactuar y navegar por ella. A esto contribuyen elementos como una pantalla de inicio, que se ejecute en una ventana de aplicación propia, totalmente responsive, que ocupe la pantalla por completo (sin la barra que muestra la URL), etc.
Con la evolución de las PWA, han ido adquiriendo opciones que antes se reservaban únicamente a las Apps nativas, como el acceso a distintas funciones del dispositivo
Las Progressive Web App pueden, por ejemplo, acceder a la geolocalización del dispositivo, al Bluetooth, sincronizarse en segundo plano o enviar notificaciones push (incluso cuando no está abierta la PWA). Estas notificaciones son una potente herramienta de comunicación que permite informar al usuario e invitarle a acceder, aumentando las visitas y, en consecuencia, las conversiones. Se debe considerar que estas posibilidades no están disponibles para todos los navegadores.
Como ya hemos explicado al definir qué son las progressive web app, para su descarga no es necesario acceder a las tiendas de Google Play o Apple Store. Esto, proporciona beneficios tanto al propietario como al internauta. No hay que asumir los costes que supone publicar una app en estas plataformas, y el usuario accede a ellas con mayor facilidad, al contar con un menor grado de compromiso.
Esperamos te haya gustado nuestro post, recuerda visitar nuestras redes sociales y comentar en nuestros grupos que otros temas te gustaría ver.
Equipo Editorial - MGPanel
Una de las maravillas del CSS es que podemos hacer que los textos se vean tan espectaculares como si los hubiéramos hecho con Photoshop
Por otro lado CSS es lo que se denomina lenguaje de hojas de estilo en cascada y se usa...
Aprende como ocultar elementos con css en tres pasos...
Descubre todo sobre el margin en CSS: aprende a usar esta propiedad fundamental para crear espacios entre los elementos de tu diseño web de manera efectiva y profesional.